¿Cómo aprendemos? Repensar la educación para lograr un impacto real

¿Por qué algunas lecciones perduran mientras que otras se olvidan? Esta primera edición explora la ciencia detrás del aprendizaje eficaz, revelando por qué más contenido no siempre significa mayor retención. Descubre cómo diseñar clases atractivas y amigables con la memoria que generen un impacto duradero.

Evangelia Perifanou

4/10/20252 min leer

a group of people in a room with a projector screen
a group of people in a room with a projector screen

🧠 ¿Cómo aprendemos? Repensar la educación para lograr un impacto real

¿Por qué algunas lecciones permanecen… y otras se olvidan?

Durante mucho tiempo, muchos creímos que la clave para aprender mejor era simple: más contenido = más aprendizaje. Pero la realidad es que esa fórmula no siempre funciona—y, de hecho, puede dificultar el aprendizaje.

En Glossart Languages, exploramos una pregunta fundamental para cualquier persona que enseña, aprende o comunica:

¿Cómo aprendemos realmente?

Spoiler: no se trata solo de entregar más información. Se trata de diseñar experiencias de aprendizaje que realmente permanezcan en la memoria del estudiante. Esto es lo que hemos descubierto:

🎯 1. Aprender no es cuestión de cantidad, sino de valor

Más contenido no garantiza un mejor aprendizaje. De hecho, el exceso de información puede saturar al estudiante y reducir la retención. La claridad y el enfoque son más poderosos que la cantidad.

🧩 2. ¿Qué hace que una idea se grabe en la memoria?

Recordamos lo que nos genera una conexión emocional, lo que es relevante para nosotros y lo que nos involucra activamente. Escuchar pasivamente no es suficiente: el aprendizaje significativo requiere interacción y sentido.

✂️ 3. Menos es más

Una buena clase no consiste en abarcarlo todo de una vez. Consiste en identificar las ideas más importantes y presentarlas de forma clara, estructurada y comprensible.

🌟 4. Prueba esto: enfócate en el recuerdo activo

Un consejo sencillo que puedes aplicar hoy mismo: después de enseñar un concepto, pide a tus estudiantes que lo recuerden sin ayuda. Esta técnica—llamada práctica de recuperación—es una de las formas más eficaces para consolidar el aprendizaje.

🧠 Repensemos cómo enseñamos

En Glossart Languages, creemos que una educación eficaz va más allá de la gramática y el vocabulario. Se trata de diseñar para la memoria, la conexión y el crecimiento personal.

Creamos experiencias de aprendizaje, no solo lecciones—porque el verdadero aprendizaje ocurre cuando la memoria se une al significado.

👉 ¿Quieres más consejos e ideas sobre cómo aprenden mejor las personas?
Sigue leyendo el Blog de Glossart—un espacio para descubrir estrategias prácticas, inspiración educativa y enfoques basados en la ciencia del aprendizaje.

✍️ Escrito por Evangelia Perifanou